Victoria Kamhi Arditti
Nació en Estambul (Turquía), a orillas del Bósforo, el año 1902. Hija de padres judíos sefarditas, su familia pertenecía a la alta burguesía turca. Su padre era otomano y su madre vienesa.
Muy pronto se manifestó su talento musical comenzando sus estudios de piano a los cuatro años. En Viena fue alumna de Jorge Lalewicz y más tarde estudió en Paris con el maestro Lazare Levy y con el ilustre pianista catalán Ricardo Viñes. Con este último trabajó el repertorio español, desde Albéniz hasta Turina y Rodrigo, con quien contrajo matrimonio en 1933.
Desde su matrimonio con Joaquín Rodrigo renuncia a su carrera de pianista para consagrarse a su obra, colaborando con él en el terreno musical y literario. Ha escrito los escenarios de sus ballets "Pavana Real" y "Juana y los Caldereros", y adaptó los textos de los manuscritos del Mar Muerto para "Himnos de los Neófitos de Qumrán" y la comedia lírica "El hijo fingido". Así mismo son suyas las versiones en alemán y en francés de "Música para un códice salmantino" sobre la "Oda de Salamanca" de Miguel de Unamuno, de "Ausencias de Dulcinea" de Miguel de Cervantes, así como de la mayoría de las canciones de Joaquín Rodrigo.
En 1986 fueron publicadas sus memorias "De la mano de Joaquín Rodrigo" que han sido traducidas al inglés y editadas en Estados Unidos bajo el título "Hand in Hand with Joaquín Rodrigo. My life at the Maestro's side". La versión francesa, "Main dans la main avec Joaquín Rodrigo", apareció en 2004.
Victoria Kamhi falleció el 21 de julio de 1997, unos dos años antes que su esposo.
